domingo, 18 de diciembre de 2011
NAVAJAS CRUZ DE ASTURIAS
La peculiaridad de estas navajas es que llevan tallada la Cruz de Asturias en el mango, con los colores representativos del Principado que son, el azul y el amarillo.Como siempre las navajas son forjadas a mano y realizadas con los métodos más tradicionales de elaboración de Taramundi.
sábado, 21 de mayo de 2011
NAVAJA MANGO DE TEJO
Navaja forjada de carbono, posee dos peculiaridades con respecto a las habituales, la primera es que está personalizada (nombre en la hoja) y la segunda, es que el mango está elaborado con un pequeño trozo de madera seca de un tejo que se le había roto una rama.Su madera es muy dura y como se puede apreciar bellisima.
domingo, 1 de mayo de 2011
NAVAJA MANGO DE BOJ NATURAL


domingo, 17 de abril de 2011
COLOSOS
domingo, 27 de marzo de 2011
Navajas boj dibujadas
Navajas pequeñas (9 cm, cerradas) de punta con virola inox,hoja carbono forjada y mango de boj del pais. Los mangos están decorados de la forma tradicional de Taramundi , eso sí añadiendo un poco de creatividad al diseño original.Personalmente me gusta que todas mis navajas (de boj) se adapten al gusto del posible poseedor de esta pequeña pieza de artesanía, sin renunciar al gusto propio del artesano tanto en colores como en formas geométricas.
domingo, 20 de marzo de 2011
NAVAJA CHATA
La navaja "chata" lleva este nombre por la peculiar forma de su hoja achatada.Podríamos decir que es un modelo exclusivo y único del ingenio y creación artística de los antiguos artesanos "ferreiros" de Taramundi, que intento mejorar en lo posible, respetando la tradición tanto en su elaboración (hoja carbono forjada ,mango de brezo quemado y virola de chapa) como en su espirítu (sencillo, práctico, bello y sobre todo que corte como una auténtica navaja de Taramundi).
sábado, 5 de marzo de 2011
CUCHILLO DE MESA
Aunque mi trabajo es hacer navajas, a veces puedo hacer algún cuchillo "carbono" para poder disfrutar de su excelente corte.En este caso es un cuchillo de mesa con la hoja un poco más ancha de lo normal, a mi persomalmente me gustan así.
domingo, 20 de febrero de 2011
PASOS ACABADO DEL MANGO DE LA NAVAJA
Primero tenemos que cotar el sobrante para darle el tamaño y forma que queremos al mango,despues toca escofinar(desbastar con una lima escofina) hasta dejar el mango con la forma adecuada.
Después de escofinar tenemos que tallar( con sierra y gubio) el dibujo o formas geométricas que queramos, y más tarde engomaremos(cubrir el dibujo con goma laca previamente calentada) lijaremos y puliremos hasta que consigamos el acabado que queramos y finalmente barnizamos y mango terminado.
Imprescindible en la fragua es un buen fuego en el fogón,como éste.
domingo, 13 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Taramundi desde la cámara
Nuestro día a día. |
Vega de Zarza desde Vilanova. En la imagen se puede ver la "Bodega de Alejandro" y "Casa Carmina", casas rurales ubicadas en un entorno incomparable que sólo puede ofrecernos la naturaleza. http://www.tareira.com/ |
El Pereiro (en primer plano) y Arredondas (al fondo) desde Nio |
Taramundi desde Nio |
Mazo Novo (aquí podréis vistar el mayor Museo de Molinos de España) http://www.mazonovo.es/
domingo, 16 de enero de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)